Taller de creación poética: La Máquina para construir el ritmo

$ 250.000

El ritmo es el motor de la poesía, la fuerza que da musicalidad a los versos y estructura la expresión del pensamiento. La Máquina para construir el ritmo es un taller de creación poética diseñado para explorar el ritmo desde sus múltiples dimensiones: la tradición métrica, la oralidad, la relación con la música y el valor del silencio en la construcción poética.

Información general

📅 Fecha de inicio: 8 de mayo de 2025
🕔 Horario: Jueves de 5:00 p.m. a 7:30 p.m.
📍 Lugar: Casa de Poesía Silva
👨‍🏫 Docente: Daniel Alejandro Sierra Toro

Agotado

SKU: TC-MR Categoría:

El ritmo es el motor de la poesía, la fuerza que da musicalidad a los versos y estructura la expresión del pensamiento. La Máquina para construir el ritmo es un taller de creación poética diseñado para explorar el ritmo desde sus múltiples dimensiones: la tradición métrica, la oralidad, la relación con la música y el valor del silencio en la construcción poética.

Información general

📅 Fecha de inicio: 8 de mayo de 2025
🕔 Horario: Jueves de 5:00 p.m. a 7:30 p.m.
📍 Lugar: Casa de Poesía Silva
👨‍🏫 Docente: Daniel Alejandro Sierra Toro

¿Qué aprenderás en este taller?

A través de la lectura de textos poéticos, ejercicios de escritura y análisis de diversas estructuras rítmicas, los participantes comprenderán cómo funciona el ritmo en la poesía y experimentarán con distintas formas para potenciar su propia escritura.

Estructura del taller

El taller se desarrollará en cinco sesiones, cada una con un enfoque específico:

📖 Sesión 1 | 8 de mayo
🔹 Poesía, música e identidad

  • ¿Cómo se construye una máquina para el ritmo?

  • Introducción a la décima y al soneto.

🎶 Sesión 2 | 15 de mayo
🔹 Ritmos populares de mi tierra

  • Exploración de la oralidad en la poesía.

  • Coplas, piquería y trova.

🌎 Sesión 3 | 22 de mayo
🔹 Estructuras y ritmos latinoamericanos

  • Del tango al rock en la poesía.

  • El verso libre y su musicalidad.

🔇 Sesión 4 | 29 de mayo
🔹 La poética del silencio

  • El ritmo de la pausa: del haiku a John Cage.

✍️ Sesión 5 | 5 de junio
🔹 Muestra final de creaciones

  • Presentación de los textos trabajados durante el taller.

Metodología

📌 Lectura y análisis de poemas desde la métrica clásica hasta el verso libre.
📌 Ejercicios de escritura creativa para experimentar con distintas estructuras rítmicas.
📌 Socialización y retroalimentación de los textos creados por los participantes.

¿A quién va dirigido?

Este taller está pensado para escritores, poetas y amantes de la poesía que deseen explorar el ritmo como herramienta creativa en su escritura. No es necesario tener experiencia previa.

Semblanza del director del taller

DANIEL ALEJANDRO SIERRA TORO (Bogotá, 1990). Maestro en creación literaria con más de siete años de experiencia como docente en el pregrado y la maestría en Creación literaria de la Universidad Central. Ha sido también monitor del Taller de Poesía Ciudad de Bogotá: Los Impresentables. Actualmente se dedica a la investigación para la creación literaria enfocado en el estudio y difusión de las literaturas marginales y la estética latinoamericana. Ha participado como asesor, promotor y gestor cultural en diversos proyectos con jóvenes a lo largo del país, tiene experiencia como tallerista con personas en contextos de marginalidad. Adicionalmente cuenta con conocimientos en las áreas del teatro, la poesía, la filosofía, el cine y la fotografía. En el 2022 resultó ganador del II Certamen Nacional de Poesía Basura John Gómez. Textos suyos aparecen publicados en la Antología Impresentable. Poesía y resistencia. (Los Impresentables Ediciones 2019).

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Taller de creación poética: La Máquina para construir el ritmo”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra