Índice
Editorial | Los hombres no nacen en los hospitales, por Pedro Alejo Gómez Vila. | 7 |
Dime qué lees y te diré qué escribes Confesión Personal Tres poetas declaran sus influencias |
Los vuelos del canto, por Giovanni Quessep | 12 |
Diálogo con el desconocido, por Juan Manuel Roca | 33 | |
Leer y escribir, por Darío Jaramillo Agudelo | 53 | |
Las influencias de William Ospina | 69 | |
Tres Influencias Los, los estilos y el maestro |
Diez libros que estremecieron a la poesía latinoamericana en el siglo XX, por Ramón Cote Lamus | 94 |
Y el cómo se dice es lo que se dice. Una aproximación al estiloen poesía, por Juan Felipe Robledo | 133 | |
La lección del maestro. Reflexiones sobre el taller de poesía. Influencias intertextuales y palimpsesto, por Pedro Arturo Estrada | 144 | |
Homenaje y Premiación Concurso Nacional de Poesía Escrito a la manera de… |
Homenaje a Hernando Martínez Rueda, Martinón | 158 |
Parodias: Nicolás Guillén y Edgar Allan Poe | 159 | |
Poemas ganadores | 167 | |
El Arte en las artes La poesía en la Pintura La Pintura en la poesía |
El beso de la Gioconda. Pintura Escrita, poesía pintada, por Juan Manuel Roca | |
Sólo la noche. Poemas sobre pintura. Obras de Mampostería (Van Gogh-Goya-Munch), de Nelso Romero Guzmán, presenta Santiago Mutis. Poemas de Nelson Romero |
197 | |
Poemas para una exposición. Sólo una luz de agua (Francisco de Asís y Giotto), de Pablo Montoya, presenta Ramón Cote Baraibar. Poemas de Pablo Montoya. |
210 | |
La Poesía en la Música La Música en la Poesía |
El habla de los negros en la poesía y la música en Colombia, por Carlos Barreiro Ortiz (Coro Integración Universidad Nacional) | 221 |
Los villancicos, esa otra poesía, por Carlos Barreiro Ortiz (Coro Integración Universidad Nacional) | 244 | |
La Poesía en la Ciencia La Ciencia en la Poesía |
Dante Alighieri y la medicina. La influencia de la ciencia en la poesía, por Orlando Mejía Rivera. | 261 |
Poetas de otras partes en la Casa de Poesía Silva | MÉXICO | |
José Emilio Pacheco: La historiaes la ciudad del hombre, por Pedro Alejo Gómez V. | ||
“La vida jamás estará escrita”: José Emilio Pacheco, presenta Darío Jaramillo Agudelo Poemas de José Emilio Pacheco |
279 | |
Adolfo Castañón: La otra mano del tañedor, presenta Fernando Linero Poemas de Adolfo Castañón |
290 | |
Tres poetas mexicanas: Malva Flores, Tedi López Mills y María Baranda, presenta Víctor López Rache | 295 | |
SUIZA | ||
“Muy cerca del viento”. Lectura antológica del poeta suizo Klaus Merz, presenta Didier Pfirter, Embajador de Suiza en Colombia Poemas de Klaus Merz |
312 | |
XVII Festival Internacional de Poesía de Bogotá | España: Jesús Munárriz, Luis Miguel Madrid | 315 |
Venezuela: Gonzalo Fragui, Miguel Márquez, Adhely Rivero, Ernesto Román Orozco. | ||
Brasil: Floriano Martins | ||
México: José Ángel Leyva | ||
Poetas de Colombia en la Casa | Matilde Espinosa: “Corazón Mío”, por Pedro Alejo Gómez V. | 333 |
La poesía de Matilde Espinosa, por Guillermo Martínez González Poemas de Matilde Espinosa |
335 | |
La poesía de Juan Felipe Robledo. Aquí brilla, es extraño, la luz de nuevo, presenta Catalina González Poemas de Juan Felipe Robledo |
345 | |
Gonzalo Mallarino Flores. La poesía como festejo y salvación, presenta Federico Díaz Granados Poemas de Gonzalo Mallarino |
351 | |
Tachia | Tachia Quintanar: Los altos pájaros de la memoria, por Pedro Alejo Gómez Vila Dos poemas de Blas de Otero |
360 |
Mónica Molina: La muerte improbable, Pedro Alejo Gómez Vila | 364 | |
Apéndice | Colaboradores, programación, publicaciones | 366 |
Valoraciones
No hay valoraciones aún.